Plan de Negocios

"Este es un Blog con fines educativos, para el Módulo de Plan de Negocios, en la carrera de Técnico Superior en Contabilidad del Instituto Profesional AIEP, elaborado por: Pamela Aros, Daniela Ibáñez, Camilo Ríos, David Soto y Gissela Valencia, bajo la Supervisión del Profesor Claudio Salinas Allendes"

sábado, 19 de octubre de 2013

Plan de negocios

Plan de negocios.

¡Antes de actuar hay que planear!


¿Qué es un plan de negocios?
Es un documento que puede ser utilizado por una organización para crear un plan de acción o enfrentar una nueva oportunidad de negocios. Este documento describe las operaciones pasadas, presentes y futuras de la compañía, por otro lado muestra como una inversión o un préstamo ayudan o no a cumplir las metas recompensando al inversor y acreedor.

Plan de negocios como una herramienta de venta.
Para que la decisión de un plan de negocios sea exitosa, se debe tener en cuenta que este documento requiere de una presentación profesional, al momento de difundirlo en lo posible debe ser solo a un inversos o institución financiera donde el documento que se presente debe tener cualidades y características adecuadas para su posible inversor o institución financiera.

Es por esto que los pequeños y medianos empresarios antes de querer actuar precipitadamente se les recomienda crear estudios y análisis que aclaren al futuro panorama para sus negocios, además de generar estabilidad en su proyecto y atraer la decisión de los posibles inversionistas, ya que se adquiere credibilidad. 

Fuente. Paper "Plan de negocios". Asignatura de Estrategia de negocios. Universidad Nacional Andrés Bello.



Tipos de Planes de Negocios

Se pueden agrupar en tres tipos:
1.- Resumido o Ejecutivo   : Es el más usado en las primeras etapas del proyecto, se utiliza para solicitar el financiamiento.
Consta de un máximo de 10 páginas.

2.- Completo o Estándar   : Se utiliza cuando se busca un socio estratégico o un alto  financiamiento para un gran proyecto.
Consta de un máximo de 30 páginas.

3.- Operativo o Estratégico: Se utiliza cuando el proyecto es muy complejo o se expande demasiado rápido, algunas organizaciones elaboran su plan de Negocio anualmente, otras para los próximos cinco años.
Consta de un máximo de 50 páginas

Fuente: Material Educativo, asignatura Plan de Negocios, profesor Claudio Salinas Allende y Profesor Manuel Vasquez Concha

Daniela Ibáñez F.

¿Para qué sirve un plan de negocios?




El plan de negocios sirve para atraer posibles inversionistas para un proyecto en donde pueden darse cuenta de los riesgos y oportunidades que el nuevo negocio plantea.
En esencia un plan de negocios sirve para:


  • Construir alianzas estratégicas.
  • Definir los productos y servicios.
  • Entender al cliente y  sus necesidades.
  • Compararse con la competencia.
  • Estimar el potencial de ventas.
  • Conocer la estructura de costos,gastos e inversiones.
  • Identificar los riesgos.
  • Motivar al equipo gerencial.
Fuente: Profesor Claudio Salinas Allende/Edwin Palacios(Consultor).
Pamela Aros Vera.












No hay comentarios:

Publicar un comentario